• PBX:
    2412-0200

  • Horarios:
    Lunes–Viernes: 8:00 - 16:00

Conferencias fortalecen el Ecosistema Emprendedor en Guatemala

En el marco del Día Nacional del Emprendimiento, se llevó a cabo una serie de conferencias con la participación de 238 emprendedores que actualmente se encuentran en proceso de formación y en la etapa de diseño de sus proyectos. Este tipo de actividades resulta clave para fortalecer sus iniciativas y brindarles herramientas útiles para su desarrollo.

La jornada tuvo como objetivo principal promover la cultura emprendedora y fortalecer el ecosistema de emprendimiento en Guatemala. Esta iniciativa fue impulsada por el Viceministerio de Desarrollo de la MIPYME, por medio de la Unidad de Fortalecimiento al Emprendimiento, en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).

Las conferencias fueron impartidas por especialistas del Banco de Guatemala (BANGUAT), del Registro de Garantías Mobiliarias y de la Unidad de Fortalecimiento al Emprendimiento. Durante las ponencias, se abordaron temas fundamentales para el crecimiento de los proyectos, como la inclusión financiera y la experiencia nacional en la promoción del emprendimiento. También se destacó el papel de las garantías mobiliarias como un mecanismo efectivo para acceder a créditos, destacando su simplicidad, disponibilidad electrónica y utilidad para los emprendedores.

Otro eje temático fue la ruta del emprendedor, donde se discutieron los principales retos a los que se enfrentan los emprendedores, incluyendo la validación del mercado, la estructuración de sus negocios y la obtención de recursos económicos.

Finalmente, se presentó la oferta de servicios que la Unidad de Fortalecimiento al Emprendimiento pone a disposición a los emprendedores, así como las herramientas clave disponibles dentro del ecosistema nacional de apoyo al emprendimiento.