Ciudad de Guatemala, 13 de noviembre de 2025 Luego de la publicación oficial por parte de la Casa Blanca de la Declaración Conjunta del Acuerdo Marco entre los Estados Unidos de América y la República de Guatemala sobre Comercio Recíproco, el Gobierno de Guatemala informó que, tras un proceso de intensas negociaciones, se ha alcanzado un acuerdo histórico entre las partes que elimina los aranceles sobre la mayoría de las exportaciones guatemaltecas. El acuerdo estipula que Estados Unidos eliminará los aranceles recíprocos sobre exportaciones guatemaltecas que no pueden cultivarse, extraerse o producirse naturalmente en Estados Unidos en cantidades suficientes, así como ciertos productos originados bajo el CAFTA-DR.
Esto significa que más del 70% de los productos que Guatemala exporta hacia Estados Unidos quedarán con arancel cero. Del 30% restante, la mayor parte de productos quedará con un arancel del 10%, que es la tarifa minima aplicada al resto de países del mundo. El acuerdo de aranceles recíprocos será implementado a productos del sector agro, productos no agrícolas-manufactura, y productos de vestuario y textil. Al momento de efectuarse la firma oficial del acuerdo, se podrá dar a conocer el listado de productos.
El acuerdo es resultado del trabajo técnico y político liderado por el Presidente de la República, Bernardo Arévalo y la Ministra de Economía, Gabriela García, y su equipo, en coordinación con las autoridades estadounidenses. Este esfuerzo también ha sido resultado del trabajo articulado con otros ministerios y entidades de gobierno que desde el primer momento trabajaron arduamente junto al Presidente Arévalo y el equipo del Ministerio de Economía.
En las próximas semanas, ambos gobiernos se reunirán para ratificar el acuerdo por medio de la firma oficial, así como para realizar los trámites necesarios para su entrada en vigor.
El Gobierno de Guatemala seguirá trabajando para proteger y promover el crecimiento económico del país, así como de reducir y eliminar todas las barreras no arancelarias para facilitar el comercio y la inversion.
Estamos convencidos de que el trabajo realizado, así como los esfuerzos continuos, permitirán una Guatemala próspera y de bienestar para todos y todas. Porque el Pueblo Digno es Primero.