• PBX:
    2412-0200

  • Horarios:
    Lunes–Viernes: 8:00 - 16:00

Guatemala avanza en su estrategia de promoción exportadora
durante la segunda reunión del CONAPEX


Guatemala, 29 de abril de 2025 – Para seguir fortaleciendo la economía del país y crear más oportunidades para los guatemaltecos, se realizó la segunda reunión del año del Consejo Nacional de Promoción de Exportaciones (CONAPEX). Este espacio reúne a representantes del Gobierno y del sector privado para trabajar juntos en cómo mejorar y hacer crecer las exportaciones de Guatemala.


El objetivo principal es lograr que más productos guatemaltecos lleguen a otros países del mundo, lo que puede traducirse en más empleos, mejores ingresos y nuevas oportunidades para muchas familias. El Ministerio de Economía reafirmó el compromiso del Gobierno con apoyar a quienes exportan productos hechos en Guatemala, buscando que estos tengan más oportunidades de vender en el extranjero.


Durante la reunión, se hablaron de temas importantes, como la relación comercial con Estados Unidos, nuestro principal socio comercial. Se revisaron los avances que Guatemala ha hecho para cumplir con ciertos requisitos que permiten mantener los beneficios de vender nuestros productos
en ese país. Esto es clave para que productos como frutas, verduras, ropa y otros lleguen a Estados Unidos de forma más competitiva.


También se presentó una actualización sobre el trabajo que Guatemala realiza con la Organización Mundial del Comercio (OMC), para revisar reglas y normas que ayuden a facilitar el comercio, proteger las ideas y productos guatemaltecos, y asegurar que los procesos del Gobierno sean más claros y eficientes.


En un momento en que el mundo enfrenta muchos desafíos, el viceministro de Comercio Exterior, Héctor Marroquín, destacó lo importante que es mantener la comunicación y el trabajo conjunto entre Gobierno y sector privado. “Desde nuestras instituciones estamos trabajando activamente para asegurar condiciones de acceso favorables a nuestros productos y fortalecer la posición de Guatemala en el comercio internacional”, concluyó.


El trabajo conjunto entre el sector público y privado, que busca abrir más puertas a los productos guatemaltecos en los mercados internacionales, contribuye a fortalecer la economía del país y a mejorar las condiciones de vida del pueblo digno de Guatemala.