Guatemala, 24 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ministerio de Economía reafirma su compromiso con la construcción de entornos seguros, inclusivos y libres de violencia para todas las mujeres, lanzando oficialmente el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Acoso Sexual contra las Mujeres del Ministerio de Economía durante el seminario “Voces de Mujeres: Ecos del Presente” que busca fortalecer el diálogo y compartir experiencias enriquecedoras.

El seminario Taller se desarrollará en tres espacios: un taller para trabajadoras de la institución sobre prevención, atención y sanción del acoso sexual; un almuerzo con expertas dirigido a funcionarias públicas y de organismos internacionales sobre la huella transformadora del liderazgo femenino; y un conversatorio con empresarias y líderes del sector productivo para promover la autonomía económica de las mujeres. Participarán como panelistas Anya Victoria (México-España), abogada especializada en derechos humanos y género; Rocío Bernal (México), empresaria y educadora impulsora del emprendimiento femenino; y Mariana Massaccesi (Argentina), politóloga experta en género y diversidad, reconocida por transformar culturas organizacionales.

El Ministerio de Economía invita a toda la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo, promoviendo el respeto, la colaboración y el liderazgo de las mujeres en todos los ámbitos, con el objetivo de avanzar hacia un futuro donde cada mujer pueda desarrollarse con plenitud en su vida personal, familiar y profesional, trabajando con dignidad y libertad.

 

 

  • PBX:
    2412-0200

  • Horarios:
    Lunes–Viernes: 8:00 - 16:00

Guatemala, 24 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ministerio de Economía reafirma su compromiso con la construcción de entornos seguros, inclusivos y libres de violencia para todas las mujeres, lanzando oficialmente el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Acoso Sexual contra las Mujeres del Ministerio de Economía durante el seminario “Voces de Mujeres: Ecos del Presente” que busca fortalecer el diálogo y compartir experiencias enriquecedoras.

El seminario Taller se desarrollará en tres espacios: un taller para trabajadoras de la institución sobre prevención, atención y sanción del acoso sexual; un almuerzo con expertas dirigido a funcionarias públicas y de organismos internacionales sobre la huella transformadora del liderazgo femenino; y un conversatorio con empresarias y líderes del sector productivo para promover la autonomía económica de las mujeres. Participarán como panelistas Anya Victoria (México-España), abogada especializada en derechos humanos y género; Rocío Bernal (México), empresaria y educadora impulsora del emprendimiento femenino; y Mariana Massaccesi (Argentina), politóloga experta en género y diversidad, reconocida por transformar culturas organizacionales.

El Ministerio de Economía invita a toda la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo, promoviendo el respeto, la colaboración y el liderazgo de las mujeres en todos los ámbitos, con el objetivo de avanzar hacia un futuro donde cada mujer pueda desarrollarse con plenitud en su vida personal, familiar y profesional, trabajando con dignidad y libertad.