• PBX:
    2412-0200

  • Horarios:
    Lunes–Viernes: 8:00 - 16:00

MINECO presenta primera edición del “Premio Nacional de la Calidad”

El Ministerio de Economía, a través de la Dirección del Sistema Nacional de la Calidad (DSNC), presenta por primera vez el Premio Nacional de la Calidad, la máxima distinción que reconoce a las organizaciones guatemaltecas comprometidas con la excelencia, la calidad y la mejora continua de sus productos y servicios. Este acto fue presidido por la viceministra de Inversión y Competencia, Valeria Prado quien estuvo acompañada por el Director de la DSNC, Alexander Pineda.

El objetivo del Premio Nacional de la Calidad es elevar la competitividad, impulsar el desarrollo industrial y comercial, y fomentar el crecimiento de los distintos sectores económicos. Además, busca atraer nuevas inversiones que generen un entorno favorable para fortalecer los niveles de competitividad en Guatemala.

Aunque el premio está abierto a organizaciones de cualquier tamaño y sector, en esta primera edición, se invitó especialmente a participar a las Pequeñas y Medianas Empresas guatemaltecas.  El proceso de evaluación contempló una revisión minuciosa de la documentación y del cumplimiento de los requisitos de cada participante. En una primera fase, las organizaciones realizaron un autodiagnóstico a través de una autoevaluación declarativa. Luego, evaluadores especializados en calidad analizaron estos resultados y asignaron una puntuación objetiva a cada criterio, asegurando así un proceso de selección justo y transparente.

Cinco empresas resultaron finalistas al obtener las puntuaciones más altas. La mención honorífica fue otorgada a One Consulting y Pronatt, en reconocimiento a su destacada labor y compromiso con la mejora continua de la calidad. En las categorías principales, el galardón Bronce correspondió a Specium, vino con especias; el galardón Plata a Corporación Hera, S.A. (Aletse’s Cup); y el galardón Oro a Manufacturera Alimenticia Industrial, S.A. (MAISA).

Este reconocimiento va más allá de un simple galardón: representa un compromiso con el futuro empresarial del país, impulsando prácticas innovadoras y de calidad que marcan la diferencia.” Indicó la viceministra de Inversión y Competencia, Valeria Prado.

La DSNC invita a todas las organizaciones guatemaltecas a continuar promoviendo las buenas prácticas y la gestión de sistemas de calidad en sus productos y servicios, en beneficio y protección del consumidor. Asimismo, las anima a participar en la segunda edición del Premio Nacional de la Calidad, que se llevará a cabo el próximo año.