- Detalles
- Escrito por: Comunicación Social MINECO
- Categoría: Sala de Prensa
- Visto: 20
Guatemala, 24 de noviembre de 2025
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ministerio de Economía reafirma su compromiso con la construcción de entornos seguros, inclusivos y libres de violencia para todas las mujeres, lanzando oficialmente el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Acoso Sexual contra las Mujeres del Ministerio de Economía durante el seminario “Voces de Mujeres: Ecos del Presente” que busca fortalecer el diálogo y compartir experiencias enriquecedoras.
El seminario Taller se desarrollará en tres espacios: un taller para trabajadoras de la institución sobre prevención, atención y sanción del acoso sexual; un almuerzo con expertas dirigido a funcionarias públicas y de organismos internacionales sobre la huella transformadora del liderazgo femenino; y un conversatorio con empresarias y líderes del sector productivo para promover la autonomía económica de las mujeres. Participarán como panelistas Anya Victoria (México-España), abogada especializada en derechos humanos y género; Rocío Bernal (México), empresaria y educadora impulsora del emprendimiento femenino; y Mariana Massaccesi (Argentina), politóloga experta en género y diversidad, reconocida por transformar culturas organizacionales.
El Ministerio de Economía invita a toda la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo, promoviendo el respeto, la colaboración y el liderazgo de las mujeres en todos los ámbitos, con el objetivo de avanzar hacia un futuro donde cada mujer pueda desarrollarse con plenitud en su vida personal, familiar y profesional, trabajando con dignidad y libertad.




- Detalles
- Escrito por: Comunicación Social MINECO
- Categoría: Sala de Prensa
- Visto: 47
Quetzaltenango, 21 de noviembre de 2025
El Ministerio de Economía (MINECO) relanzó su sede en Quetzaltenango tras un proceso de remodelación iniciado en noviembre de 2024. Este espacio renovado permitirá que empresarios y ciudadanos del occidente accedan a los servicios sin viajar a la capital. A 25 años de su apertura, la sede se fortalece al reunir por primera vez a todos los viceministerios del MINECO en un mismo lugar, facilitando trámites, capacitaciones y acompañamiento empresarial desde el territorio.
La sede brindará atención integrada a la población de occidente, incluyendo formalización de empresas, trámites de comercio exterior, servicios de DIACO y apoyo a las Mipymes. Se ha agregado un área ferial para emprendimientos locales y salones para formación empresarial. Además, incorpora gestiones de la SAT y servicios bancarios para facilitar pagos y trámites en un solo lugar, mejorando la eficiencia en la atención.
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la ministra de Economía, Gabriela García, visitó la sede en un encuentro con trabajadores del Mineco. El mandatario reafirmó el compromiso de su Gobierno de acercar los servicios del Estado a las comunidades. Con esta inversión, el MINECO impulsa la competitividad y el desarrollo económico de Quetzaltenango y Occidente, ofreciendo un espacio digno para gestionar proyectos, formalizarse, capacitarse y acceder a oportunidades de exportación desde la región. Porque el pueblo digno es primero




- Detalles
- Escrito por: Comunicación Social MINECO
- Categoría: Sala de Prensa
- Visto: 2350
El Gobierno de Estados Unidos anunció la entrada en vigor, el 14 de noviembre, de una medida ejecutiva que excluye ciertos productos agrícolas de los aranceles recíprocos establecidos previamente. Esta decisión, de alcance global, beneficia a países exportadores como Guatemala. Los productos guatemaltecos incluidos en esta lista ingresarán al mercado estadounidense con arancel cero. Entre los productos beneficiados se encuentran café, té, frutas tropicales, jugos, cacao, especias, tomate, carne de res y algunos fertilizantes.
Para Guatemala, los incisos arancelarios que forman parte de esta lista aplican de inmediato, conforme a lo indicado en la orden ejecutiva. El resto de los productos negociados en el Acuerdo de Comercio Recíproco entrará en vigor posteriormente, una vez firmado dicho acuerdo, tal como se estableció en las negociaciones bilaterales.
Esta modificación refuerza la relación comercial entre ambos países y contribuye a impulsar las exportaciones guatemaltecas en sectores estratégicos, generando más competitividad y oportunidades para productores nacionales.
El Gobierno de Guatemala continuará impulsando el crecimiento económico, trabajando para eliminar las barreras no arancelarias al comercio y promover la inversión para construir una nación próspera y de bienestar. Porque el Pueblo Digno es Primero.




- Detalles
- Escrito por: Comunicación Social MINECO
- Categoría: Sala de Prensa
- Visto: 1374
Ciudad de Guatemala, 13 de noviembre de 2025 Luego de la publicación oficial por parte de la Casa Blanca de la Declaración Conjunta del Acuerdo Marco entre los Estados Unidos de América y la República de Guatemala sobre Comercio Recíproco, el Gobierno de Guatemala informó que, tras un proceso de intensas negociaciones, se ha alcanzado un acuerdo histórico entre las partes que elimina los aranceles sobre la mayoría de las exportaciones guatemaltecas. El acuerdo estipula que Estados Unidos eliminará los aranceles recíprocos sobre exportaciones guatemaltecas que no pueden cultivarse, extraerse o producirse naturalmente en Estados Unidos en cantidades suficientes, así como ciertos productos originados bajo el CAFTA-DR.
Esto significa que más del 70% de los productos que Guatemala exporta hacia Estados Unidos quedarán con arancel cero. Del 30% restante, la mayor parte de productos quedará con un arancel del 10%, que es la tarifa minima aplicada al resto de países del mundo. El acuerdo de aranceles recíprocos será implementado a productos del sector agro, productos no agrícolas-manufactura, y productos de vestuario y textil. Al momento de efectuarse la firma oficial del acuerdo, se podrá dar a conocer el listado de productos.
El acuerdo es resultado del trabajo técnico y político liderado por el Presidente de la República, Bernardo Arévalo y la Ministra de Economía, Gabriela García, y su equipo, en coordinación con las autoridades estadounidenses. Este esfuerzo también ha sido resultado del trabajo articulado con otros ministerios y entidades de gobierno que desde el primer momento trabajaron arduamente junto al Presidente Arévalo y el equipo del Ministerio de Economía.
En las próximas semanas, ambos gobiernos se reunirán para ratificar el acuerdo por medio de la firma oficial, así como para realizar los trámites necesarios para su entrada en vigor.
El Gobierno de Guatemala seguirá trabajando para proteger y promover el crecimiento económico del país, así como de reducir y eliminar todas las barreras no arancelarias para facilitar el comercio y la inversion.
Estamos convencidos de que el trabajo realizado, así como los esfuerzos continuos, permitirán una Guatemala próspera y de bienestar para todos y todas. Porque el Pueblo Digno es Primero.
- Detalles
- Escrito por: Comunicación Social MINECO
- Categoría: Sala de Prensa
- Visto: 472
Congreso Registral promueve sus servicios en el occidente del País
Quetzaltenango, 13 de noviembre de 2025. El Ministerio de Economía a través del Viceministerio de Asuntos Registrales llevó a cabo el Congreso Registral 2025, Puertas Abiertas al Registro, en la sede de regional de Quetzaltenango, dónde se abordaron temas estratégicos que fortalecen la cultura registral y promueven la formación empresarial, la innovación y la inversión.
La viceministra de Asuntos Registrales, Sara Larios destacó la importancia de continuar fortaleciendo un sistema registral moderno transparente y cercano al ciudadano, como base para el desarrollo económico del país.
El congreso abordó temas sobre formalización de negocios, propiedad intelectual, firma electrónica, acceso a financiamiento, mercado bursátil y novedades de la Ley de Insolvencias, con la participación de diversas entidades registrales y tributarias.
El Ministerio de Economía impulsa la formalización, la competitividad y la innovación en todos los sectores productivos de Guatemala.
- MESAS GABECO PRESENTAN RESULTADOS Y PLAN DE TRABAJO 2026
- Séptimo Taller sobre Garantías Mobiliarias impulsa acceso al crédito para emprendedores del occidente
- MINECO presenta primera edición del “Premio Nacional de la Calidad”
- Ministerio de Economía entrega propuesta para la creación del Sistema Nacional de Formación Laboral -SINAFOL-